TECNOTIC-EDU TECNOTIC-EDU TECNOTIC-EDU TECNOTIC-EDU TECNOTIC-EDU TECNOTIC-EDU TECNOTIC-EDU TECNOTIC-EDU

martes, 16 de septiembre de 2025

ORDENADORES: MÁS RÁPIDOS Y MAS POTENTES.

 

El supercomputador de Castilla y León: Caléndula.
En varios cursos comenzamos a estudiar los ordenadores y los sistemas informáticos. En la provincia de León tenemos la suerte de contar con el supercomputador CALÉNDULA.


El superordenador Caléndula es el segundo más potente de España y está ubicado en el Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE), en la Universidad de León. Su principal función es impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en empresas y administración pública, con una inversión de más de 20 millones de euros para multiplicar por diez su potencia de cálculo. 

¿Qué es Caléndula?

Es un superordenador que forma parte de la Red Española de Supercomputación (RES). 

Se aloja en el Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE), en la Universidad de León. 

¿Cuál es su objetivo?

Mejorar la competitividad de las empresas y la eficacia de la administración. 

Impulsar el progreso de Castilla y León como referente tecnológico. 

Acelerar la investigación científica y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

¿Para qué sirve?

Investigación científica: Descubrimiento de nuevos medicamentos, mejora de diagnósticos. 

Industria: Optimización de diseños, procesos industriales y logística. 

Medio ambiente: Predicción de fenómenos atmosféricos, incendios y control de enfermedades en plantas. 

Medios públicos: Mejora de la eficacia de la administración pública. 

¿Qué lo hace especial?

Su gran potencia de cálculo, que se espera que llegue a 7.000 teraflops