TECNOTIC
Blog de carácter educacional. Clases de Tecnología, Digitalización, Tecnología e Ingeniería y T.I.C.`s.
jueves, 18 de septiembre de 2025
martes, 16 de septiembre de 2025
ORDENADORES: MÁS RÁPIDOS Y MAS POTENTES.
El superordenador Caléndula es el segundo más potente de España y está ubicado en el Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE), en la Universidad de León. Su principal función es impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en empresas y administración pública, con una inversión de más de 20 millones de euros para multiplicar por diez su potencia de cálculo.
¿Qué es Caléndula?
Es un superordenador que forma parte de la Red Española de Supercomputación (RES).
Se aloja en el Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE), en la Universidad de León.
¿Cuál es su objetivo?
Mejorar la competitividad de las empresas y la eficacia de la administración.
Impulsar el progreso de Castilla y León como referente tecnológico.
Acelerar la investigación científica y el desarrollo de la Inteligencia Artificial.
¿Para qué sirve?
Investigación científica: Descubrimiento de nuevos medicamentos, mejora de diagnósticos.
Industria: Optimización de diseños, procesos industriales y logística.
Medio ambiente: Predicción de fenómenos atmosféricos, incendios y control de enfermedades en plantas.
Medios públicos: Mejora de la eficacia de la administración pública.
¿Qué lo hace especial?
Su gran potencia de cálculo, que se espera que llegue a 7.000 teraflops.
martes, 17 de junio de 2025
APRENDIENDO SOBRE ESTRUCTURAS
Para comprender mejor el comportamiento de ciertos materiales y comprobar cómo funcionan las estructuras los alumnos de 1º ESO del I.E.S Vadinia han construido puentes con espagueti y han hecho distintas pruebas de carga. Algunos resultados han sido sorprendentes.
miércoles, 23 de abril de 2025
miércoles, 26 de febrero de 2025
INTRODUCCIÓN A LA CORRIENTE ALTERNA
martes, 28 de enero de 2025
CONSTRUCCIÓN DE UN TRIEDRO DE PROYECCIONES
Algunos alumnos de 1° ESO han realizado un trabajo especial para afianzar los procedimientos básicos del dibujo técnico. Aquí algunos de los entregados...
lunes, 27 de enero de 2025
DIAGRAMAS GRAFCET. AUTOMATIZACIÓN.
Un video explicativo sobre la utilidad de los GRAFCET para el diseño de automatismos neumáticos.
lunes, 20 de enero de 2025
DESARROLLOS DE PIEZAS
El Desarrollo es el desdoblamiento de un cuerpo geométrico (creado en tres dimensiones) en una superficie plana, de tal forma, que a partir de esa superficie plana, se pueda construir nuevamente el cuerpo geométrico.
domingo, 12 de enero de 2025
MÉTODO DE PROYECCIÓN DEL SISTEMA DIÉDRICO. OBTENCIÓN DE LAS VISTAS DE UNA PIEZA.
En el desarrollo tecnológico de nuevos productos suele ser preciso comunicar a otras personas de manera eficaz las formas y dimensiones de distintos objetos o piezas. Para esto es imprescindible conocer los fundamentos del dibujo técnico y, en particular, del sistema diedrico para objener las vistas de cualquier pieza tridimensional.
En el siguinete video se puede ver una introducción.
jueves, 19 de diciembre de 2024
jueves, 12 de diciembre de 2024
CIRCUITOS FRIGORÍFICOS
Para entender cómo funciona un ciclo frigorífico os proponemos el siguiente video.
miércoles, 4 de diciembre de 2024
MATERIALES Y TECNOLOGÍA. EL ALGODÓN Y NUESTRAS CAMISETAS.
Os proponemos un fantástico reportaje en el que podemos visualizar el camino que realiza el algodón desde los campos de cultivo hasta su finalización en un vertedero después de ser utilizado en una camiseta.
https://www.rtve.es/play/videos/de-la-fabrica-al-consumidor/episodio-1-camiseta-algodon/16356140/
jueves, 14 de noviembre de 2024
Los tableros de Padlet
Hemos aprovechado la celebración de la COP29 para practicar en la elaboración de tableros con la herramienta web "padlet". Ahí va una muestra.
jueves, 7 de noviembre de 2024
GENIALLY: UNA HERRAMIENTA CON MUCHAS POSIBILIDADES
Hemos practicado en el aula con la aplicación Genially para construir distintos materiales multimedia.
Tenéis un sencillo tutorial como recordatorio en el siguiente video.
miércoles, 30 de octubre de 2024
ACTUALIDAD ROBÓTICA
En el video siguiente podemos ver las novedades presentadas en el Congreso Mundial de robótica de este 2024 celebrado en China.
martes, 29 de octubre de 2024
ESTRUCTURAS COLGANTES. EL GOLDEN GATE.
El Golden Gate de San Francisco se ha convertido en un referente estructural. Nos interesa saber cómo se construyó y cuales son sus necesidades de mantenimiento diario.
jueves, 24 de octubre de 2024
CONSTRUCCIÓN DE UNA NAVE INDUSTRIAL
En el video propuesto podemos observar el proceso completo de construcción de una nave industrial de estructura metálica.
CONSTRUYENDO UNA EDIFICACIÓN ¿DE JUGUETE?
Para comprender las distintas fases constructivas de una edificación con estructura de hormigón puede ser de utilidad el siguiente video...
viernes, 11 de octubre de 2024
El ‘cometa del siglo’ , el C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS
El ‘cometa del siglo’ , el C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, el más brillante en 100 años, podrá verse a simple vista a partir del 12 de octubre. Puedes seguir esta cuenta de twitter para seguir su trayectoria.
Want to see comet Tsuchinshan-Atlas for yourself from the northern hemisphere? Use this sky chart!
— Comet C/2023 A3 (Tsuchinshan–ATLAS) News & updates (@C2023A3) September 30, 2024
time chosen: UTC:00:00 18:15
At coordinates: Latitude 45*, longitude 0*
Want a personalised sky chart? Leave a comment or send a PM with your observing location! pic.twitter.com/yftw8tGMKI